Las 5 mejores VPN para China: Conéctate sin límites

On THIS PAGE Jump to
Author image
Escrito por Isabella Torres
09/04/2025 5-min de lectura

¿Planeando un viaje a China?

Pero antes de partir, hay algo que no puedes olvidar: tener acceso a internet. Todos los grandes sitios web y aplicaciones que normalmente usas — Google, Instagram, WhatsApp e incluso Gmail — están bloqueados en China. Ahí es donde entra en juego un VPN.

En esta guía, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre por qué es necesario un VPN en China, cómo elegir el mejor y cuáles funcionan contra el Gran Cortafuegos, para que no pierdas ninguna de tus conexiones ni información clave para viajar.

Mejor VPN para China Portada

¿Por qué necesitas un VPN en China?

Si visitas China, una de las primeras cosas que oirás es el Gran Cortafuegos. Se trata de un complejo sistema de firewall y censura en internet que restringe el acceso a prácticamente todo lo que hay en línea. 

La mayoría de las redes sociales occidentales, como Facebook e Instagram, y Google están bloqueadas, por lo que sin un VPN, no podrás acceder a muchas de las páginas web que disfrutas ni comunicarte con amigos y familiares.

Ahora, quizás te estés preguntando por qué necesitas un VPN en primer lugar. Al igual que un túnel secreto, un VPN puede hacer más seguro el uso de internet y te permite visitar sitios web que de otra forma estarían bloqueados. 

¿Por qué necesitas un VPN en China?

¡Aunque puedan impedirte ver ese nuevo programa, no pueden evitar que uses un VPN para acceder a él! 

Además, los VPN no solo te ayudan a acceder a sitios web, sino que también mantienen seguros tus datos en línea cuando usas Wi-Fi en lugares públicos como cafeterías y aeropuertos.

Tampoco todos los VPN funcionan igual de bien en China. Algunos logran esquivar los bloqueos y restricciones del gobierno. Por eso, es fundamental usar un VPN rápido, confiable y seguro cuando viajes por el país.

Top 5 VPNs para China

1. ExpressVPN

ExpressVPN es ampliamente considerada la mejor opción en términos de velocidad y rendimiento en China. Tiene una reputación sólida por su fiabilidad, lo que supone una gran ventaja para los viajeros. 

Además, cuenta con excelentes funciones de seguridad, como el cifrado AES-256 y una estricta política de no registros, por lo que tus datos están muy protegidos. Es también muy versátil, funcionando en todo, desde Windows y macOS hasta Android e iOS. 

Aunque su precio es elevado, la calidad y consistencia que ofrece pueden justificar el costo.

ExpressVPN

2. NordVPN

Si buscas un VPN confiable para utilizar en China, NordVPN ofrece servidores ofuscados diseñados específicamente para sortear la censura. Esto significa que no sufrirás desconexiones constantes mientras navegas. 

Dispone de numerosas funciones de privacidad y seguridad para mantener tus datos protegidos y fuera de miradas indiscretas. NordVPN es compatible con casi todos los dispositivos, lo que facilita su uso. 

Aunque la aplicación resulta algo poco intuitiva, su cifrado es de alto nivel.

3. Surfshark

Surfshark logra un equilibrio excepcional entre costo y funcionalidad. 

Funciona de maravilla en China y actúa cuando otros VPNs te fallan. En cuanto a seguridad, tanto su VPN multihop como CleanWeb son muy sólidos, y su estricta política de no registros me ha impresionado. 

Es sumamente económico, lo que siempre es un punto a favor. Si buscas una opción para China que no te suponga un gran desembolso, esta es la indicada. 

Aunque puede que no sea el más rápido, ¡ese precio no tiene competencia!

Surfshark

4. VyprVPN

Con una funcionalidad denominada protocolo Chameleon, VyprVPN se posiciona como uno de los mejores VPNs para China. Su conexión rápida y segura lo hace muy confiable. 

Sin embargo, algunos usuarios han reportado problemas de velocidad y estabilidad de conexión, lo que podría resultar incómodo.

5. CyberGhost

CyberGhost es una opción sencilla y eficaz para usar en China. Su seguridad es adecuada y cuenta con una política clara en cuanto al registro de datos. Además, es compatible con numerosos dispositivos, lo que facilita su configuración y uso. 

Aunque no es la opción más veloz del mercado, la facilidad de uso y la estabilidad en el acceso son características muy valoradas por muchos viajeros.

CyberGhost

Cómo configurar y usar una VPN en China

Lo más importante para preparar tu viaje es configurar tu servicio de VPN. Una vez que te hayas registrado y descargado tu VPN, es fundamental iniciar sesión antes de entrar en China. 

Para ello, abre tu VPN y selecciona el método de inicio de sesión adecuado. Es crucial verificar que funciona antes de partir.

Una vez instalada, elige un servidor fuera de China y conéctate a él. Japón, Singapur o Hong Kong son opciones habituales ya que están cerca y normalmente ofrecen velocidades más rápidas.

Cómo configurar VPN

 Siempre la pruebo para asegurarme. Si encuentras algún problema, lo sabrás antes de partir, mientras aún cuentas con internet ilimitado!

Una vez en China, activa la VPN antes de conectarte a internet. Si la velocidad es lenta, prueba cambiar de servidor para ver si se soluciona el inconveniente. Reiniciar la conexión también puede ayudar en ocasiones. 

Si la conexión se cae con frecuencia, te recomiendo contactar al servicio de atención al cliente de la VPN, ya que podrían ofrecerte consejos más actualizados sobre China.

Riesgos de VPN y Alternativas

Dicho esto, a veces surgen problemas con las conexiones VPN en China, y en ocasiones el gobierno chino logra bloquear o restringir dichas conexiones.

Por eso es fundamental verificar el funcionamiento de tu VPN y contar con una solución de respaldo para conectarte.

¿Y qué ocurre si tu VPN falla o se desactiva (temporalmente)? Afortunadamente, hay algunas alternativas: las tarjetas eSIM, como las ofrecidas por iRoamly, te brindan datos móviles que no están sujetos a las mismas restricciones de VPN, convirtiéndolas en una opción fiable.

Tarjeta eSIM

Lo mejor de las tarjetas eSIM es que no tienes que preocuparte ni buscar soluciones complicadas para eludir las restricciones de internet; es casi como tener internet al alcance de tu mano.

Y, en general, basta con escanear un código QR para configurarlas, lo que las convierte en una solución intuitiva para mantenerse conectado en China.

Cosas a tener en cuenta al usar un VPN en China

1. Mantén la aplicación actualizada

Las compañías de VPN actualizan regularmente su software para sortear el Gran Cortafuegos. Asegúrate de tener la aplicación actualizada antes de partir y sigue actualizándola cada vez que salga una nueva versión para evitar problemas de conexión.

2. Usa servidores ofuscados o en modo sigiloso

Estos servidores se configuran específicamente para dificultar que el firewall detecte y bloquee el tráfico de VPN. VPNs como NordVPN y Surfshark ofrecen esta función; revisa la configuración para seleccionar el modo “ofuscado” o “sigiloso”.

3. No te fíes de las VPN gratuitas

Las VPN gratuitas generalmente no funcionan bien en China y pueden incluso comprometer tu privacidad. Es poco probable que cuenten con los recursos necesarios para eludir la censura, y pueden ser extremadamente lentas o, peor aún, inseguras.

Usa VPN de forma segura

4. Las velocidades pueden variar

Sin embargo, la velocidad suele ser menor en comparación con otras conexiones, independientemente de si usas un VPN u otro servicio. Es recomendable optar por servidores cercanos o ubicados en países vecinos como Japón, Hong Kong o Singapur.

5. Ten un plan alternativo

Dado que incluso las VPN de mayor calidad pueden bloquearse ocasionalmente, es aconsejable tener preparada una aplicación VPN de respaldo o una lista alternativa de servidores.

6. Mantente informado

Lamentablemente, la situación de las VPN en China cambia constantemente. Asegúrate de seguir el blog o la sección de atención al cliente de tu proveedor de VPN para estar al tanto de los consejos más recientes, detalles de servidores o soluciones en caso de que tu VPN deje de funcionar de repente.

Preguntas frecuentes

1. ¿Es legal usar un VPN en China?

Aunque el uso de un VPN es ilegal para los ciudadanos chinos, los turistas generalmente pueden utilizar la aplicación sin inconvenientes. No obstante, es mejor prevenir que lamentar, por lo que conviene optar por un servicio de VPN reconocido y de buena reputación.

2. ¿Qué debo hacer si mi VPN es bloqueado en China?

Si persisten los problemas, ponte en contacto con tu proveedor de VPN para recibir asistencia. Seguramente ya se hayan enfrentado a este inconveniente y podrán indicarte cómo solucionarlo.

3. ¿Funcionan los VPN en todos los dispositivos en China?

Muchos de los VPN disponibles actualmente permiten su uso en distintos dispositivos, como teléfonos, tabletas y computadoras. Asegúrate de que tu VPN sea compatible con todos tus dispositivos antes de viajar.

Conclusión

¡Y ahí lo tienes! Mantente conectado con las herramientas y conocimientos que necesitas, y no tendrás problemas para mantenerte comunicado mientras estés en China. 

Con las mejores VPNs y el consejo adecuado, estarás listo para disfrutar de este increíble país y no perderás ni un segundo en línea. 

¡Buena suerte y viaja seguro!