El alcohol en China es una tradición milenaria, que se remonta a miles de años y tiene sus raíces en el folclore local y en diversas historias legendarias.
Más que una simple bebida, el alcohol chino está profundamente vinculado a las tradiciones sociales, a los rituales religiosos y a las celebraciones cotidianas de la vida.
Si te interesa viajar, disfrutar de la gastronomía o degustar bebidas de primer nivel, un conocimiento más profundo del alcohol chino te permitirá apreciar mejor la cultura china.
Alcohol Chino
Origen del Alcohol Chino
El alcohol chino tiene una larga historia, parte de la cual se remonta a miles de años, con jarras de vino fermentado del período de la Dinastía Shang (siglos 16–11 a.C.) que han sido descubiertas.
Los precursores del alcohol eran cereales fermentados como el arroz, la cebada y el mijo.
Estos antiguos vinos desempeñaron un papel importante en la vida diaria y en las ceremonias religiosas, marcando el inicio de una tradición cultural milenaria.
Evolución del Alcohol Chino
El alcohol chino ha evolucionado enormemente a lo largo de los milenios. Las dinastías Tang y Song (618-1279 d.C.) representaron un punto de inflexión, ya que las técnicas de elaboración se hicieron más sofisticadas, permitiendo en particular la creación del Huangjiu.
Durante la dinastía Yuan (1271-1368 d.C.), la destilación se volvió esencial para la creación del Baijiu, que es, sin duda, el licor más popular en China.
A medida que el imperio crecía, también lo hacía la variedad de bebidas alcohólicas, ya que las distintas regiones empezaron a aportar sus propios estilos y sabores.
Cultura del Alcohol Chino
El alcohol está profundamente integrado en la sociedad china. Se utiliza en celebraciones y rituales para conectar a las personas.
Beber, y en especial brindar con Baijiu, es una práctica común en el ámbito empresarial, aunque también se da en contextos sociales y se considera un signo de respeto y amistad.
El alcohol forma parte esencial tanto de la gastronomía china como de la rutina diaria. Se usa en la cocina y se sirve junto a los platos; además, compartir bebidas es otra manera de fortalecer la camaradería.
En China, el alcohol no es simplemente algo que se consume; es un elemento que une a las personas, ya sea en momentos de celebración o en la vida cotidiana.
Tipos de alcohol chino
1. Baijiu
Baijiu, un licor elaborado a partir de granos, es la bebida alcohólica más popular en China. Se produce a partir de sorgo, trigo u otros granos.
Posee un olor intenso y un sabor fuerte, con un porcentaje de alcohol que oscila entre el 40% y el 60%. Se clasifica en variedades de aroma intenso, aroma suave, aroma a salsa, entre otros.
Significado Cultural:
El baijiu es fundamental en la cultura social china, siendo indispensable en festividades, cenas de negocios y bodas.
Brindar con baijiu es un signo de respeto y hospitalidad. La expresión "ganbei" (干杯), que literalmente significa "vacía la copa", refleja la tradición de beberlo de un solo trago.
Marcas de Renombre:
Moutai: Una de las marcas líderes de baijiu de aroma a salsa, originaria de Guizhou, considerada un símbolo de estatus.
Wuliangye: Una variedad de baijiu de Sichuan que destaca por su perfil de sabor intenso y distintivo.
Luzhou Laojiao: Una de las marcas más antiguas de baijiu, con una tradición de 400 años gracias a su sabor suave y fragante.
Consejos:
Bébelo despacio y disfruta de sus matices y fragancias.
Combínalo con platos contundentes, como asados o la cocina picante de Sichuan.
En invierno, caliéntalo ligeramente para potenciar su aroma.
2. Huangjiu
Huangjiu (vino amarillo) es un alcohol tradicional chino fermentado a partir de arroz, trigo o cebada.
Con un contenido alcohólico del 10% al 20%, es mucho más suave que el baijiu y se suele servir caliente.
Significado Cultural:
Con una extensa tradición en ceremonias y ofrendas ancestrales, además de ser parte de celebraciones como el Año Nuevo Chino y el Festival de Medio Otoño.
Marcas de Renombre:
Shaoxing: La variedad más reconocida de huangjiu, originaria de la provincia de Zhejiang.
Gu Yue Long Shan: Una de las marcas con mayor reputación y popularidad en Shaoxing.
Jiafan Wine: Un vino de Shaoxing de gama alta, elaborado con un proceso de fermentación más extenso.
Consejos:
Disfrútalo caliente en invierno para resaltar su sabor.
Marida bien con mariscos, aves y platos intensos.
También es excelente para cocinar, ya que aporta un toque aromático a los platos chinos.
3. Vino de arroz
El vino de arroz es una bebida fermentada de arroz. Es dulce, ligero y posee bajo contenido alcohólico, y se puede servir tanto caliente como frío.
Significado Cultural:
Muy popular en áreas rurales, se consume habitualmente en reuniones familiares y celebraciones.
Forma parte esencial de la cocina tradicional china.
Marcas de Renombre:
Jiuniang: Un vino de arroz dulce, comúnmente usado como postre o aperitivo.
Laozao: Un vino de arroz fermentado con un sutil toque ácido, tradicionalmente consumido en invierno.
Consejos:
Sírvelo frío en verano y caliente en invierno.
Enriquece su sabor añadiendo frutas o hierbas.
Utilízalo para marinar carnes, ya que ayuda a ablandarlas y aportarles dulzor.
4. Cerveza china
Con el tiempo, la cerveza se ha popularizado en China, especialmente entre los viajeros jóvenes. Generalmente, las cervezas chinas son lagers ligeras, de sabor suave y con un contenido alcohólico reducido.
Significado Cultural:
La cerveza es la bebida predilecta en reuniones informales y cenas familiares, siendo imprescindible en verano y acompañando platos de carne a la parrilla y mariscos.
Marcas de Renombre:
Tsingtao: Una cerveza china emblemática, elaborada y nombrada en honor a Qingdao.
Snow Beer: La cerveza más vendida del país, con un sabor fresco y ligero.
Yanjing Beer: La cervecería más reconocida de Beijing, que ofrece un sabor simple, suave y refrescante.
Consejos:
Sírvela bien fría para combatir el calor.
Perfecta para acompañar platos picantes o salados.
Puedes mezclarla con soda o jugo de frutas para variar.
5. Licor medicinal
El licor medicinal se produce infusionando alcohol con hierbas, raíces y otros ingredientes tradicionales de la medicina china.
Se consume por sus propiedades curativas y se utiliza como tónico para la salud.
Significado Cultural:
Durante miles de años, este licor ha sido un tónico fundamental en la medicina china, ayudando a aliviar desde problemas articulares hasta el cansancio general.
Suele administrarse a personas mayores como un gesto de buenos deseos y longevidad.
Marcas de Renombre:
Dongjiu: Un baijiu medicinal enriquecido con propiedades herbales.
Zhizhong Baijiu: Un licor condimentado con hierbas, utilizado también con fines terapéuticos.
Consumir en pequeñas cantidades para obtener sus beneficios.
Evitar mezclarlo con otras bebidas alcohólicas.
Para conservar sus propiedades curativas, guárdalo en un lugar fresco y oscuro.
6. Vino de flores
El vino de flores se elabora a partir de flores como el crisantemo, el osmanthus y la rosa. Destaca por su aroma delicado y su sabor suave y floral.
Significado Cultural:
Considerado elegante y sofisticado en la tradición china, es muy apreciado durante festivales culturales y encuentros literarios.
Marcas de Renombre:
Chrysanthemum Wine: Un vino floral tradicionalmente consumido durante el Festival del Doble Nueve.
Osmanthus Wine: Vino de flor de osmanthus, disfrutado especialmente en las celebraciones del Festival de Medio Otoño.
Consejos:
Sírvelo frío o ligeramente calentado.
Combínalo con aperitivos ligeros o postres.
Es ideal para disfrutar durante la primavera y el otoño.
7. Vino de uva
El vino de uva, aunque menos común, se ha puesto de moda en China. Se consume tanto en la cocina moderna y de tendencia como para aportar un toque occidental.
Se elabora siguiendo métodos similares a los del vino en Occidente.
Significado Cultural:
Suele ofrecerse en eventos formales y restaurantes exclusivos, convirtiéndose en un símbolo de sofisticación y modernidad dentro de la cultura de la bebida en China.
Marcas de Renombre:
Changyu: Uno de los productores de vino más grandes de China, con una amplia oferta de tintos y blancos.
Great Wall: Una bodega china reconocida por su variada carta de vinos.
Consejos:
Conserva el vino tinto a temperatura ambiente y el blanco bien frío.
Acompaña el tinto con carne de res y el blanco con pescado.
Decanta los vinos añejos para potenciar sus sabores.
Etiqueta china para beber
1. Etiqueta para brindar
Iniciar un brindis
El primer brindis lo suele hacer el anfitrión o la persona con mayor autoridad.
Ponte de pie y choca copas con todos cuando brindes.
Responder a un brindis
Ponte de pie y reconoce el brindis levantando tu copa.
Es de buena educación tomar al menos un sorbo después del brindis.
Brindis recíprocos
Cuando alguien brinda, es cortes ofrecer un brindis a cambio como muestra de respeto.
Dirige tu brindis al anfitrión o a alguien de mayor jerarquía.
2. Posición del vaso y respeto
Sostén tu copa un poco más baja que la de una persona mayor o con mayor rango.
Mantén el contacto visual y demuestra sinceridad al brindar.
3. Jerarquía en el consumo de alcohol y senioridad
Los mayores beben primero, seguidos por los participantes más jóvenes o de menor rango.
Espera a que beban el mayor o el anfitrión antes de tomar un sorbo.
4. Ritmo al beber y presión de grupo
Es común hacer varias rondas de brindis, aunque está bien beber con calma.
Si no puedes beber alcohol, rechaza de forma cortés ofreciendo té u otra bebida.
5. Servir y verter
Sirve el alcohol primero a los mayores y a los invitados.
Nunca te llenes la copa a ti mismo; deja que otra persona lo haga.
6. Ocasiones especiales y banquetes
Los banquetes de negocios implican numerosos brindis e interacciones.
En ocasiones festivas, es habitual incluir brindis simbólicos para transmitir buena suerte.
Preguntas frecuentes
1. ¿Se puede comprar vino o licores chinos fuera de China?
También es posible adquirir alcohol chino en el extranjero. El baijiu y la cerveza Tsingtao son habituales en la mayoría de los mercados internacionales.
2. ¿La cerveza china es distinta de la cerveza occidental?
Generalmente, la cerveza china es más ligera (Tsingtao y Snow Beer son dos marcas habituales), y su sabor no es tan intenso.
3. ¿Proporciona algún beneficio para la salud el consumo de alcohol chino?
Algunas bebidas alcohólicas chinas, como el Huangjiu, pueden resultar beneficiosas si se consumen con moderación (por ejemplo, ayudando a la digestión), aunque siempre se debe beber de manera responsable.
Conclusión
El alcohol está profundamente integrado en la sociedad china.
Desde el intenso Baijiu hasta el suave Huangjiu, estas bebidas reflejan la gran variedad de sabores y métodos que se han celebrado a lo largo de los siglos.
Ya sea que estés disfrutando de un banquete chino, recorriendo un mercado o sentado en la mesa durante la cena, el alcohol chino te permite vivir la historia y la cultura con cada sorbo.