Perros chinos: Guía de compañeros leales y singulares

On THIS PAGE Jump to
Author image
Escrito por Maria Gomez
25/03/2025 4-min de lectura

China cuenta con algunas de las razas más antiguas y singulares del mundo. Desde el esponjoso Chow Chow hasta el majestuoso Shih Tzu, las razas de perros chinas poseen historias profundamente arraigadas y rasgos únicos. 

Muchas de estas razas fueron mascotas de la realeza china y simbolizaban la lealtad, la buena suerte y la protección. 

Ya sea que estés considerando adquirir una de estas razas o simplemente disfrutes conocer más sobre ellas, esta lista de las razas de perros chinas más populares te servirá de gran ayuda para comenzar.

Portada del Perro Chino

Top 7 Razas de Perros Chinas que Deberías Conocer

1. Chow Chow

  • Origen: Una de las razas de perros más antiguas del mundo, con una historia que se remonta a más de 2,000 años.

  • Apariencia: Se distingue fácilmente por su melena similar a la de un león y su lengua azul-negra.

  • Temperamento: Leal e independiente, y un poco reservado con los desconocidos.

  • Problemas de Salud Comunes: Tiende a sufrir displasia de cadera, entropión (una anomalía en el párpado) y problemas tiroideos.

  • Esperanza de Vida Promedio: 9–15 años.

Chow Chow

2. Shih Tzu

  • Origen: Se cree que estos pequeños perros eran mascotas de la nobleza china, especialmente durante la Dinastía Ming.

  • Apariencia: De tamaño reducido, con un lujoso pelaje largo y un rostro distintivo con el hocico presionado.

  • Temperamento: Amistoso, cariñoso y perfecto para la vida en interiores.

  • Problemas de Salud Comunes: Es común que presenten el síndrome braquicefálico, problemas oculares y displasia de cadera.

  • Esperanza de Vida Promedio: 10–16 años.

3. Pekingese

  • Origen: Antiguamente, las mascotas favoritas del hogar imperial durante la Dinastía Tang.

  • Apariencia: Pequeño y compacto, con una abundante melena y un rostro plano y característico.

  • Temperamento: Leal, sereno y algo reservado.

  • Problemas de Salud Comunes: Suelen sufrir del síndrome braquicefálico, afecciones oculares y problemas en la columna.

  • Esperanza de Vida Promedio: 12–14 años.

Pekingese

4. Chinese Crested

  • Origen: Se cree que esta raza fue utilizada en barcos chinos para cazar ratas.

  • Apariencia: Existen dos variantes — Sin pelo (con pelo corto solo en la cabeza, patas y cola) y Powderpuff (totalmente peludo).

  • Temperamento: Juguetón, cariñoso y lleno de vida.

  • Problemas de Salud Comunes: La variedad sin pelo puede sufrir problemas de piel, además de problemas dentales y luxación de rótula.

  • Esperanza de Vida Promedio: 13–18 años.

5. Tibetan Mastiff

  • Origen: Un perro guardián criado por monasterios tibetanos y tribus nómadas para proteger a las ovejas.

  • Apariencia: De gran tamaño, con un abundante pelaje doble y una presencia imponente.

  • Temperamento: Protector, con una fuerte determinación e independencia.

  • Problemas de Salud Comunes: Suele sufrir de displasia de cadera, hipotiroidismo y torsión gástrica.

  • Esperanza de Vida Promedio: 10–14 años.

Tibetan Mastiff

6. Lhasa Apso

  • Origen: Desarrollado por monjes tibetanos para proteger los monasterios.

  • Apariencia: Un perro pequeño, con largo pelaje y ojos muy alertas.

  • Temperamento: Leal, vigilante e independiente.

  • Problemas de Salud Comunes: Pueden presentarse casos de displasia de cadera, problemas renales y oculares.

  • Esperanza de Vida Promedio: 12–15 años.

7. Kunming Wolfdog

  • Origen: Originario de China en la década de 1950 y empleado en labores militares y policiales.

  • Apariencia: Se asemeja a un Pastor Alemán, con una constitución fuerte y atlética.

  • Temperamento: Inteligente, obediente y muy protector.

  • Problemas de Salud Comunes: La displasia de cadera y la torsión gástrica son sus principales preocupaciones.

  • Esperanza de Vida Promedio: 12–14 años.

Perro Lobo de Kunming
Por qué se destacan las razas de perros chinas

1. Rica Historia

Estas razas fueron históricamente propiedad de la realeza china y tienen una importancia cultural que se remonta a siglos atrás.

2. Rasgos Únicos

Desde el aspecto leonino del Chow Chow hasta el elegante Shih Tzu, cada raza posee una singularidad visual notable.

Shih Tzu

3. Leales y Protectores

La mayoría de estas razas chinas son leales, orientadas a la familia y manifiestan instintos protectores de forma natural.

Directrices detalladas de salud y cuidado

1. La cría y la genética influyen en la salud de estos perros.

Las visitas periódicas al veterinario son esenciales para detectar a tiempo problemas de salud, como la displasia de cadera, que preocupa en muchos perros chinos. Recuerde que la prevención es la mejor medicina.

2. Una nutrición adecuada es clave para brindar un cuidado de alta calidad a su perro.

Su perro se mantendrá sano si lo alimenta con comida de alta calidad, adecuada a su tamaño y nivel de energía. Los perros pueden llegar a desarrollar sobrepeso, lo que ocasiona diversos problemas de salud.

Vale la pena informarse sobre las dietas más beneficiosas para los perros, ya que cada uno tiene necesidades específicas.

Hospital Veterinario

3. El aseo no se limita a la apariencia.

En razas como el Pekingese, un cuidado adecuado implica cepillar regularmente su largo pelaje para evitar enredos y nudos. Además, es una buena oportunidad para revisar detenidamente la piel y el pelaje del perro.

4. No olvide el enriquecimiento mental.

Los juguetes interactivos y los ejercicios de entrenamiento sencillos ayudarán a mantener a su perro estimulado y feliz. Las razas chinas suelen ser muy cariñosas y disfrutan de la interacción con las personas.

Son animales de compañía y necesitan que usted los mantenga satisfechos.

5. Necesidades de aseo

Razas como el Shih Tzu y el Pekingese requieren un aseo habitual, mientras que el espeso pelaje del Mastín Tibetano precisa cuidados estacionales.

Necesidades de aseo para mascotas

6. Socialización y entrenamiento

El entrenamiento desde temprana edad es fundamental para gestionar su naturaleza independiente y su tendencia a ser protectores, especialmente en razas como el Chow Chow y el Kunming Wolfdog.

FAQ

1. ¿Qué raza de perro de China se considera buena para los niños?

Los Shih Tzus o Pekineses son excelentes con las familias, ya que son amigables y de trato afable. Con niños muy pequeños, sin embargo, podría ser necesaria una supervisión estrecha para evitar lesiones en el perro, que también es delicado.

2. ¿Son sencillas de entrenar las razas de perros chinos?

Esto puede variar según la raza. Los Kunming Wolfdogs y Mastines Tibetanos son inteligentes, pero pueden representar un desafío a la hora de entrenarlos, mientras que razas como los Chow Chows son más tercos y pueden requerir algo de paciencia y refuerzo positivo.

3. ¿Qué razas de perros chinos son adecuadas para vivir en apartamentos?

Los Shih Tzus, Pekineses y Lhasa Apsos se encuentran entre las mejores opciones para la vida en apartamentos, ya que se mantienen pequeños y no demandan mucha actividad, aunque es imprescindible sacarlos a paseos diarios y dedicarles tiempo para jugar.

Conclusión

Las razas de perros chinas pueden aportar historia, encanto y lealtad a tu hogar.

Cada perro es único, por lo que sin duda existen razas de perros chinas que se adaptarán a tu estilo de vida y a lo que esperas en un compañero canino.

Conociendo sus necesidades y comportamientos, podrás encontrar la combinación perfecta para tu modo de vida.