Explorando los Países Próximos a China: Una Guía del Viajero

On THIS PAGE Jump to
Author image
Escrito por Isabella Torres
14/04/2025 5-min de lectura

China está rodeada por una diversidad única de culturas, paisajes e historias. Si ya te diriges a China, vale la pena echar un vistazo a los alrededores para descubrir qué hay cerca.

En este artículo, exploraremos los países que circundan a China y analizaremos por qué merecen una visita.

Tanto si planeas recorrer Asia como si simplemente estás considerando un viaje a China, ¡esta guía de viajes te ayudará a comenzar!

Portada de países cercanos a China

¿Qué países hacen frontera con China?

Con 14 países vecinos, China es un país gigante en Asia. 

Ubicada en el este de Asia, limita al norte con Mongolia y Rusia, al oeste con Kirguistán, Kazajstán y Tayikistán, al sur con India, Nepal, Bután, Myanmar, Laos y Vietnam, y al este con Corea del Norte. 

Todos estos vecinos subrayan la importancia central de China en la región, y explorar sus variadas culturas y territorios es, sin duda, uno de los principales atractivos de aventurarse hasta los confines de China.

Where Is China

Los Vecinos del Sudeste Asiático

Vietnam

Viajar de mochilero desde el sur de China hasta Vietnam no podría ser más fácil y ofrece una aventura realmente emocionante. Imagina la impresionante arquitectura colonial francesa y la vibrante energía de Hanói y Ciudad Ho Chi Minh.

Es un paraíso para los amantes de la gastronomía, donde la inolvidable cocina deleitará tus papilas gustativas. Y los apasionados de la historia estarán encantados: el pasado de este país es tan fascinante como su gastronomía.

Laos

Laos se percibe como un destino poco convencional y relajado. Es perfecto para desconectar, como en la tranquila ciudad de Luang Prabang, a orillas de los ríos Mekong y Nam Khan.

Allí puedes disfrutar de un paseo en barco lento por el río o explorar la ciudad, visitando templos a tu propio ritmo, mientras este sereno país se despliega a tu alrededor. Es una joya escondida y apacible del Sudeste Asiático.

Laos

Myanmar (Birmania)

Con fronteras que hace juego con Yunnan y Tíbet, Myanmar es realmente impresionante. Imagina Bagan y el misticismo de sus templos, enmarcados por un inmenso cielo.

Se siente como adentrarse en lo desconocido, experimentando tradiciones y paisajes totalmente distintos. Como siempre, asegúrate de estar actualizado con los últimos consejos de viaje.

Los vecinos del Himalaya y del Sur de Asia

Nepal

Nepal es el lugar donde la aventura y la espiritualidad se combinan a la perfección. Como puerta de entrada al Himalaya, es perfecto para los viajeros que desean conquistar las montañas más altas del mundo, especialmente el Monte Everest.

Con las caóticas calles de Katmandú y sus tranquilos monasterios, el país ofrece una mezcla vibrante de cultura y emoción. Tanto si decides recorrer sus colinas a pie como si buscas la iluminación, Nepal es verdaderamente único.

Nepal

Bhután

Bhután te hace sentir como si hubieras entrado en un cuento de hadas en el que nada puede alterarlo.

Con sus vestimentas tradicionales, su arquitectura inigualable, montañas impresionantes y una población mayoritariamente budista, es imposible no enamorarse.

India

La India es sinónimo de color, diversidad e historia. Su extensa frontera con China evidencia muchas similitudes con su vecino, algo que se refleja en sus vibrantes mercados y en sus antiguos templos.

Desde la comida picante hasta los festivales religiosos, cada rincón de la India es único y especial, un lugar donde las diferencias se unen para crear belleza y asombro.

India

Pakistán

Pakistán es el lugar donde chocan la belleza natural y la historia. La Carretera del Karakorum te dejará sin aliento.

Las imponentes montañas del norte de Pakistán son un paraíso para los amantes de la aventura. No olvides consultar los últimos consejos de viaje antes de partir para asegurarte de que tu experiencia sea sin complicaciones.

Los vecinos de Asia Central

Kazajistán

Disfrutarás de la inmensa extensión de estepas y de un vistazo a las ciudades que conservan el legado soviético del país. Para mí, es una meca para todo aquel interesado en la historia de la Ruta de la Seda, ya que gran parte de su infraestructura se ha mantenido casi intacta.

Xinjiang en China es la vía más sencilla para llegar, y sentirás que has retrocedido en el tiempo al recorrer la ciudad. Aunque es una metrópolis vibrante, las llanuras remotas te harán sentir a un paso del mundo moderno.

Kazajistán

Kirguistán

Kirguistán parece sacado de una postal. Está rodeado de majestuosas cadenas montañosas y alberga a comunidades seminómadas, lo que significa que podrás vivir experiencias verdaderamente únicas.

Es un destino ideal para el senderismo y la equitación, y perfecto para quienes buscan aventuras poco convencionales. Además, para muchos, ¡no se necesita visa!

Tayikistán

Tayikistán es agreste, remoto y espectacular. Para un viaje verdaderamente épico, no dejes de recorrer la Carretera Pamir, que te hará sentir como si formases parte de las páginas de un libro.

No es tan turístico como otros países y se encuentra en una ubicación realmente apartada, pero eso se traduce en recompensas mayores para los viajeros.

Tayikistán

Países Vecinos del Norte de Asia

Mongolia

Mongolia es un lugar de inmensas extensiones y un estilo de vida nómada único. Imagínate en medio de la estepa, rodeado por yurts ocasionales y un pastor nómada guiando su cabra.

Es un país consagrado a la naturaleza y al aislamiento. Se puede llegar fácilmente en tren desde Beijing, lo que lo convierte en un refugio ideal donde el mundo moderno se siente a gran distancia.

Mongolia

Rusia

Rusia comparte frontera con China a lo largo de una extensa franja, desde el gélido y nevado noreste hasta la pintoresca región de Altái en el oeste. Los viajeros aventureros no querrán perderse la oportunidad de conocer Siberia.

Sólo imagina cómo sería deslizarte sobre el Lago Baikal o recorrer el país a bordo del imponente Ferrocarril Transiberiano. Desde su diversidad hasta su rica historia, Rusia es un destino fascinante para visitar.

Rusia

Países Vecinos del Este Asiático

Corea del Norte

No hay ningún país en la Tierra más misterioso que Corea del Norte. Una breve frontera con China es todo lo que separa a Corea del Norte de la ciudad de Dandong en la provincia de Liaoning. Es un mundo aparte: aislado, estrictamente regulado y lleno de secretos.

Para conocer este enigmático país, puedes realizar una excursión guiada que parte desde China. Estos tours ofrecen una ventana única a los monumentos, la propaganda y los museos seleccionados de Pyongyang, además de la vida cotidiana en el país.

Consejos para viajar por fronteras desde China

1. Visas y Requisitos de Entrada

Los requisitos de visa varían de un país vecino a otro, ¡así que investiga antes de viajar! Las visas a la llegada y las e-visas están disponibles para algunos (como Mongolia y Nepal), mientras que otros (como Bután y Corea del Norte) requieren un poco más de organización y excursiones guiadas.

Asegúrate de que tu pasaporte tenga al menos seis meses de validez.

Solicitud de Visa

2. Cruces Fronterizos Populares

  • Vietnam: Puedes tomar un tren o autobús desde Nanning o Kunming hasta Hanói.

  • Mongolia: La ruta clásica en tren es de Beijing a Ulán Bator, Mongolia.

  • Kazajistán: Viaja por tierra o en avión desde Xinjiang hasta Almaty.

3. Opciones de Transporte

Existen excelentes conexiones terrestres hacia y desde los países vecinos de China. Los trenes transfronterizos, autobuses y conexiones aéreas son numerosos.

4. Idioma y Comunicación

El mandarín es útil cerca de la frontera, pero en algunos países cercanos se habla inglés, como en Nepal y Vietnam. Utiliza aplicaciones de traducción sin conexión (por ejemplo, Google Translate o Pleco para chino) y lleva una SIM local o eSIM para contar con un fácil acceso a internet.

5. Cambio Cultural

Cruzar fronteras puede provocar cambios drásticos en la cultura. Ya sea en la gastronomía y la etiqueta, o en el idioma y la infraestructura, mantén una mente abierta y prepárate para aceptar dichos cambios.

Preguntas Frecuentes

1. Hablando de eso, ¿cuándo es el mejor momento para visitar las ciudades de China?

El mejor momento para visitar suele ser durante la primavera (abril-junio) y el otoño (septiembre-noviembre), ya que el clima en la mayoría de las zonas es moderado en esas épocas.

2. ¿Puedo viajar por tierra entre China y sus países vecinos?

Las restricciones de viaje cambian con frecuencia y pueden estar motivadas por razones políticas o de salud. Verifica la situación actual antes de viajar.

3. ¿Puedo visitar varios países cercanos en un solo viaje?

¡Sí! Muchos viajeros también aprovechan para visitar algunos de los países vecinos, ya que se encuentran a un corto trayecto en autobús, tren o vuelo.

Conclusión

China es uno de los países más fascinantes del mundo por sí misma, pero sus países vecinos son igualmente sorprendentes.

Desde el Himalaya hasta las estepas, cada frontera abre paso a un nuevo escenario cultural, histórico y lleno de aventuras.

Además, si ya tienes pensado ir a China, ¡aprovecha para descubrir lo que se encuentra a la vuelta de la esquina!