¿Cuánto tiempo lleva caminar por la Gran Muralla China?

On THIS PAGE Jump to
Author image
Escrito por Isabella Torres
09/04/2025 5-min de lectura

Recorrer toda la Gran Muralla resulta tan intimidante que es comprensible que los visitantes pregunten “¿Cuánto tiempo se tarda en recorrer la Gran Muralla?”

No obstante, incluso si no recorres toda la muralla, visitar algunas de sus secciones más emblemáticas es imprescindible para cualquier viajero intrépido.

En este artículo, quiero profundizar en los detalles de cuánto tiempo se necesita realmente para recorrer las diversas secciones de la Muralla y mostrarte paso a paso cómo es transitar por esta estructura histórica.

Portada de la Gran Muralla de China

Entendiendo la Longitud de la Gran Muralla

¿Te has preguntado alguna vez cuán larga es la Gran Muralla China? Con más de 21,000 kilómetros (13,000 millas), parece un enorme dragón de piedra que serpentea entre montañas y llanuras. 

¡Pero no se construyó de una sola vez! Cada dinastía añadió nuevas secciones, creando un mosaico fascinante de historia y construcciones.

Gran Muralla China

Aunque mide 13,171 millas y ha perdurado por siglos, hoy en día no es posible recorrerla por completo. Algunos tramos están totalmente deteriorados y han cedido ante los embates del clima, mientras que muchas secciones han sido restauradas y son de fácil acceso. 

Es realmente impresionante retroceder en el tiempo y encontrarse en un lugar con más de 2.5 milenios de historia. Ya sea que disfrutes de una caminata de pocas horas o de varios días, ¡no puedes dejar de visitar la Gran Muralla!

¿Es posible recorrer toda la Gran Muralla?

Para muchos viajeros de aventura, recorrer toda la Gran Muralla de China es un sueño. Pero, ¿realmente es viable? Técnicamente, sí; sin embargo, en la práctica es una hazaña descomunal que muy pocas personas han intentado.

La Gran Muralla se extiende por más de 21,000 kilómetros (13,000 millas). Cruza desiertos, montañas y paisajes agrestes y, si pudieras caminar 30 km (18 millas) al día, te tomaría al menos entre 18 meses y 2 años recorrerla si las condiciones fueran perfectas y no surgieran contratiempos.

Escalar la Gran Muralla

No obstante, varios factores hacen que esto resulte casi imposible:

  • Secciones derrumbadas e inaccesibles - Muchas partes de la muralla se han colapsado, mientras que otras están enterradas bajo arena y arbustos de retama, impidiendo que se puedan transitar.

  • Terreno extremo - Algunas secciones implican atravesar montañas empinadas y presentan mayores desafíos.

  • Áreas restringidas - Algunas partes de la muralla se sitúan en terrenos militares o de propiedad privada, lo que técnicamente las hace inaccesibles.

  • Desafíos climáticos - Inviernos muy duros, veranos abrasadores y tormentas repentinas e impredecibles pueden dificultar los largos recorridos a pie por las montañas.

A pesar de estos desafíos, algunos viajeros audaces se han lanzado a esta aventura épica. En 1984, el explorador británico William Lindesay fue uno de los primeros occidentales en emprender una expedición a pie a lo largo de la muralla.

Explorador británico William Lindesay

Desde entonces, solamente un puñado de personas ha recorrido a pie grandes tramos de la muralla. ¡Recorrerla es posible, pero no es sencillo!

Para el visitante promedio, lo mejor de la muralla son sus secciones restauradas, que permiten apreciar su historia y grandeza sin tener que enfrentar una odisea de varios días.

Secciones Populares y Cuánto Tiempo Se Toma Caminarlas

Dado que es imposible para el viajero promedio recorrer todo el muro a pie, la mejor forma de visitar la Gran Muralla China es recorrer algunas de sus secciones más icónicas y mejor conservadas.

A continuación, te presentamos algunas de las áreas más famosas y el tiempo aproximado que se requiere para caminar entre ellas:

1. Badaling – Most Touristy & Easy Walk

Badaling es la sección más popular y bien conservada de la Gran Muralla. El camino es amplio y ha sido completamente restaurado, con barandillas metálicas y pasamanos que lo convierten en uno de los tramos más sencillos para recorrer.

Se tarda dos a tres horas en explorar, según cuánto desees ver.

Esta área es ideal para familias, principiantes y para quienes buscan una experiencia clásica y práctica.

Badaling Great Wall

2. Mutianyu – Scenic & Family-Friendly

Es una de las secciones mejor conservadas y recibe menos turistas que Badaling. Además, el muro aquí se sitúa en un espectacular entorno natural.

La caminata normalmente dura 2-4 horas, con tramos suaves de subida y escaleras.

También se puede optar por subir en teleférico y bajar en trineo, haciendo de esta visita una opción fácil y divertida para viajeros de todas las edades.

3. Jinshanling to Simatai – A Hiker’s Favorite

Este es el paraíso de los excursionistas, combinando paisajes restaurados y salvajes, y ofreciendo vistas impresionantes de las colinas onduladas.

El trayecto de Jinshanling a Simatai dura 4-6 horas, con ascensos de dificultad media a alta.

Esta parte del recorrido es perfecta para quienes desean una mezcla de aventura y encanto tradicional.

Jinshanling to Simatai

4. Jiankou – Wild & Challenging

La sección de Jiankou es un tramo exigente pero emocionante del muro, caracterizado por pendientes muy pronunciadas y senderos sin reparar.

Se requiere una caminata de un día completo y no se recomienda para quienes no tienen experiencia en excursiones.

Aunque las vistas impresionantes y vírgenes hacen que el esfuerzo valga la pena, es importante proceder con precaución.

5. Gubeikou – Remote & Historical

Para los que buscan alejarse de los caminos tradicionales, Gubeikou es un rincón tranquilo del muro, con un ambiente muy local.

Recorrer esta sección, casi totalmente sin restaurar, te tomará 5-6 horas, pero es ideal para los aficionados a la historia y los viajeros intrépidos que buscan una experiencia más profunda.

Gubeikou

Factores que Afectan el Tiempo de Caminata

1. Nivel de condición física

Esto depende realmente de qué tan rápido camines — y de qué tan en forma estés. Algunas secciones son más fáciles que otras, pero algunas pueden ser muy exigentes. 

Si no eres un excursionista y no has realizado escaladas serias, te llevará un tiempo alcanzar tu objetivo final.

2. Condiciones climáticas

El clima es también un factor crucial. En verano se experimenta un calor extremo, mientras que en invierno puede hacer frío (e incluso nevar). La primavera y el otoño son ideales, con temperaturas suaves y un paisaje impresionante. 

Organiza tu viaje de acuerdo al clima para disfrutar de una caminata más placentera.

La Gran Muralla en Primavera

3. Condiciones del Muro

Además, ten en cuenta el propio Muro. Las partes reconstruidas, como Badaling, incluso están asfaltadas y cuentan con caminos sencillos. 

Las secciones más salvajes, como Jiankou, no se mantienen y son más irregulares y escarpadas. 

Conocer el terreno te ayudará a determinar cuál sección se adapta mejor a ti y a tu espíritu aventurero.

Consejos para recorrer la Gran Muralla

1. Lleva lo indispensable

  • Abundante agua - No hay muchos vendedores en la Muralla, por lo que es esencial llevar agua contigo.

  • Aperitivos o barras energéticas - Algunas secciones implican horas de caminata sin puestos de comida.

  • Una mochila pequeña - Para llevar solo lo que necesitas, sin peso extra.

  • Un cargador portátil - Muy útil para mantener tu teléfono cargado para mapas y fotos.

2. Organiza tu ruta y transporte

Algunas secciones son de fácil acceso, como Badaling y Mutianyu (desde Beijing).

Secciones más remotas, como Jinshanling y Gubeikou, requerirán algo más de esfuerzo y tiempo para llegar, ya sea en vehículo privado o mediante un tour.

Si planeas hacer senderismo en alguna parte de una sección, asegúrate de organizar el transporte de regreso a tu punto de partida.

Mutianyu

3. Prepárate para los desafíos físicos

Algunas áreas cuentan con varios miles de escalones empinados, por lo que debes estar en buena forma. Si no sueles caminar mucho, lo mejor es empezar por una de las secciones más fáciles, como Badaling o Mutianyu.

Tómate tu tiempo para detenerte y descansar cuando lo necesites. ¡No hay ninguna prisa!

4. Viste adecuadamente

Es imprescindible usar zapatos de senderismo con buena tracción (hay tramos rocosos y empinados). Vístete en capas para adaptarte a las variaciones de temperatura. Usa un sombrero, gafas de sol y protector solar — ¡el sol es muy fuerte!


Artículos de Protección Solar
FAQ

1. ¿Cuándo es el mejor momento para ver la Gran Muralla?

La mejor época para visitarla es durante la primavera (abril–mayo) o el otoño (septiembre–noviembre), cuando el clima está más fresco y las multitudes son menores.

2. ¿Es seguro practicar senderismo por la Gran Muralla?

Sí, la Gran Muralla es segura para el senderismo, aunque debes tener cuidado con las rocas sueltas y la piedra resbaladiza en las secciones menos restauradas.

3. ¿Dispone la Gran Muralla de puestos de comida y zonas para descansar?

Encontrarás algunos puestos de comida y áreas de descanso en los sitios más visitados, como Badaling, pero si planeas una caminata prolongada, es recomendable llevar suministros.

Conclusión

Hacer trekking en la Gran Muralla China es una experiencia irrepetible que combina historia, aventura y paisajes impresionantes.

Aunque recorrerla en su totalidad puede ser desafiante, incluso contemplar algunos de los tramos de las secciones más famosas (Badaling, Mutianyu, así como Jinshanling y Jiankou) es una excelente manera de apreciar esta maravilla.

¡Calza tus botines de senderismo y prepárate para embarcarte en un viaje por una de las maravillas más extraordinarias del planeta!