¿Cuándo empezará ETIAS en 2025? Lo que viajeros deben saber

On THIS PAGE Jump to
Author image
Escrito por Isabella Torres
12/03/2025 5-min de lectura

ETIAS se suponía que se lanzaría en 2022, pero se pospuso, y ahora se espera que el lanzamiento oficial ocurra en la segunda mitad de 2025. Las fechas exactas son algo imprecisas, pero la Comisión Europea ha asegurado que estará en pleno funcionamiento para 2025.

Desglosemos los detalles de qué es ETIAS, por qué es importante y qué implica si te diriges a Europa en 2025.

¿Cuándo en 2025 comenzará ETIAS? Portada

¿Cuándo comenzará ETIAS en 2025?

ETIAS significa European Travel Information and Authorization System, un nuevo programa de exención de visa para viajeros de países que no cuentan con exención de visa y que desean ingresar a cualquiera de los 30 países europeos del Área Schengen:

30 Países

Por lo tanto, si eres ciudadano de un país que actualmente no requiere visa para esos destinos, necesitarás un ETIAS antes de visitarlos.

A continuación, se presenta la lista de países europeos sin visa:

59 Países

ETIAS aún no está en vigor, y la UE ha señalado que no se implementará hasta, al menos, 2025. Aunque no se ha fijado una fecha exacta, la UE emitirá un aviso unos meses antes de su activación.

Existen casos específicos en los que no es necesaria la Autorización de Viaje ETIAS, como ocurre con los ciudadanos del Reino Unido. Para obtener más información, visita el sitio oficial y comprueba si necesitas solicitar ETIAS en: https://travel-europe.europa.eu/etias/who-should-apply_en

¿Cómo afecta ETIAS a los viajeros?

ETIAS es un formulario en línea que se vincula a tu pasaporte. Tiene una validez de 3 años o hasta que tu pasaporte expire (lo que suceda primero). Si renuevas tu pasaporte, necesitarás gestionar un nuevo ETIAS.

Si viajas antes de mediados de 2025:

Si viajas a esos 30 países antes de junio de 2025, no tienes por qué preocuparte por ETIAS.

Si planeas viajar después de junio de 2025 (tentativamente), mantente atento a:

ETIAS Transition Period:

Una vez que ETIAS se vuelva obligatorio, habrá un período de adaptación de 6 meses.

La UE indica que ya deberías haber solicitado el ETIAS, lo que significa que durante ese período debería estar en trámite. No obstante, aún podrás ingresar a la UE sin un ETIAS durante esos 6 meses, siempre que cumplas con todos los demás requisitos. Se recomienda gestionar tu ETIAS tan pronto como esté disponible.

Solicitar ETIAS

Período de gracia:

Al final del período de transición, necesitarás un permiso de viaje ETIAS para visitar los 30 países europeos.

Habrá una excepción: Aquellos que visiten Europa por primera vez después del período de transición podrán ingresar sin contar con un ETIAS, siempre y cuando cumplan con el resto de los requisitos de entrada.

Para viajeros no pertenecientes a la UE:

Verificaciones biométricas de EES:

El Sistema de Entrada-Salida (EES) para ciudadanos no pertenecientes a la UE recopilará datos biométricos (como huellas dactilares y escaneos faciales) de los viajeros al entrar y salir de la UE, pero no se recopilarán dichos datos para el ETIAS.

Para residentes de países que requieren visa:

Algunas naciones que normalmente necesitan visa para entrar en Europa podrían utilizar ETIAS, aunque los detalles varían.

Sitio web oficial de ETIAS: europa.eu/etias

Solicitar ETIAS

¿Quién necesita solicitar ETIAS?

Los ciudadanos de países europeos que viajan sin necesidad de visa — como Estados Unidos, Canadá, Australia y Japón — deben solicitar ETIAS antes de dirigirse a la Zona Schengen y sus territorios periféricos.

Consulta la lista completa en el sitio web oficial: https://travel-europe.europa.eu/etias/who-should-apply_en

Proceso de solicitud y tarifas

1. Documento de viaje:

Debes contar con un documento de viaje emitido en los últimos 10 años que cumpla con los estándares internacionales y que tenga al menos tres meses de validez adicional a la vigencia de la visa.

2. Información:

Es necesario llenar un formulario de solicitud, en el que se incluyen tus datos personales, tu nivel de formación y algunas preguntas relacionadas con tus viajes y seguridad.

La solicitud para menores de 18 años debe ser realizada, y únicamente pueden hacerlo aquellas personas que tengan derechos y responsabilidades parentales, ya sean permanentes o temporales.

3. Tarifa de solicitud:

Los viajeros entre 18 y 70 años deben abonar una tarifa de solicitud de 7 euros (aproximadamente 8 USD). No obstante, los viajeros menores de 18 ni mayores de 70 quedan exentos de esta tarifa.

Sitio web oficial: https://travel-europe.europa.eu/etias/what-you-need-apply_en

La UE y la Zona Schengen tienen normativas distintas

Es fundamental que comprendas la diferencia entre la Unión Europea y el Área Schengen, ya que cada una posee leyes específicas en lo que respecta a ETIAS:

  • El Área Schengen: Estos 26 países europeos comprenden una combinación de miembros de la UE (casi todos) y estados que no pertenecen a la UE (como Noruega y Suiza). Dentro del Área Schengen, se puede viajar sin necesidad de pasaporte. Se requiere ETIAS para ingresar a cualquier país de esta área.

  • Unión Europea (UE): Se trata de un acuerdo entre 27 países, aunque los países del Área Schengen no coinciden exactamente con los países de la UE (por ejemplo, Suiza y Noruega forman parte del Área Schengen pero no de la UE, y no todos los países de la UE están en la zona Schengen). Los países de la UE que no pertenecen al Área Schengen continuarán estando exentos de esta normativa, por lo que viajar a Croacia, Irlanda, Rumania, etc., no se verá afectado.

Unión Europea

Notas sobre cómo solicitar el ETIAS

1. Momento de la Solicitud

Las solicitudes deben realizarse al menos 96 horas antes de la salida (aunque normalmente el proceso toma mucho menos tiempo).

2. Verificación de Elegibilidad

El ETIAS solo será obligatorio para los viajeros de países exentos de visa que visiten el Área Schengen u otros países relacionados elegibles. Comprueba si cumples los requisitos antes de solicitarlo.

3. Pasaporte Válido

Tu pasaporte debe tener una validez de al menos 3 meses después de la fecha prevista de entrada al Área Schengen. Si está a punto de caducar, te recomiendo renovarlo antes de hacer la solicitud.

Pasaporte Válido

4. Precisión de la Información

Verifica minuciosamente que toda la información que envíes —como los datos del pasaporte y tu itinerario— sea correcta, ya que cualquier error puede ralentizar el proceso o incluso hacer que tu solicitud sea rechazada.

5. No Garantiza la Entrada

El ETIAS (European Travel Information and Authorization System) no es una visa. No da el derecho automático a ingresar a la Zona Schengen —eso queda a criterio del control fronterizo.

6. Periodo de Validez

El ETIAS es válido por 3 años o hasta que tu pasaporte expire. Si renuevas tu pasaporte, deberás volver a solicitarlo.

7. Exenciones

Los viajeros menores de 18 años o mayores de 70 están exentos de pagar la tarifa de 7€, aunque igualmente deben registrarse para el ETIAS.

Conocer estos puntos clave hará que el proceso de solicitud sea más sencillo, y estarás listo para tu aventura europea.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué sucede si mi solicitud de ETIAS es rechazada?

Si tu solicitud de ETIAS es rechazada, se te informará y tendrás derecho a apelar.

2. ¿Estará el ETIAS disponible en varios idiomas?

Sí, puedes solicitar y completar el proceso de registro del ETIAS en tu idioma materno.

3. ¿Es posible actualizar tu ETIAS una vez que esté procesado?

La manera más rápida y sencilla es solicitar una nueva autorización de viaje ETIAS. Puedes utilizar la información de tu solicitud anterior para corregir errores, lo que resulta más rápido y eficiente.

Si se trata de un error menor, como un error tipográfico o algo similar, podrías solicitar una corrección. Sin embargo, el proceso podría tardar hasta 30 días en completarse.

Conclusión

Aunque la introducción de ETIAS en 2025 aún pueda estar a varios meses de distancia, vale la pena prepararse para el cambio.

Así que, mientras tanto, sigue las noticias y prepárate para solicitar un ETIAS que te facilite viajar por Europa de manera más sencilla!